viernes, 28 de febrero de 2025

JUEVES DE CARNAVAL

 Así lo pasamos ayer con nuestra Patarrona

Para completar nuestro traje de romano nos pidió que fabricáramos un escudo.



miércoles, 26 de febrero de 2025

MIÉRCOLES DE CARNAVAL

 


Hoy nuestra patarrona nos ha pedido que hagamos una corona de laurel.

¡¡ Qué guapos y guapas hemos salido del cole!!

Así sucedió



martes, 25 de febrero de 2025

MARTES DE CARNAVAL

Hoy vestidos como la bandera extremeña y además hemos aprendido un trocito más de nuestra canción romana. 


Trabajamos un nuevo hábito: Me visto y me desvisto solo.



En el Blog Pequefelicidad podéis acceder a información que os resultará de interes. Pica en el siguiente enlace y descubrirás:



Aqui os dejamos otro enlace de la página de "Ser Padres":


En la revista "El Mundo" Sapos y princesas también podéis buscar más información:

Consejos para enseñar a vestirse solo

Consejos de Guía Infantil para facilitarle el vestirse solo.


        




lunes, 24 de febrero de 2025

25 de Febrero: Día Escolar de Extremadura

 Hoy celebramos el día de nuestra Comunidad.


¡FELICIDADES EXTREMADURA!

Vamos a recordad algunas cosas que ya habíamos aprendido y a conocer un poquito más sobre la historia de Extremadura y los extremeños.

Este es el mapa de España, el país donde vivimos y eso que veis en rojo es nuestra región
EXTREMADURA





Extremadura está formada por dos provincias. 
Cáceres y Badajoz

¿ Sabéis dónde vivimos nosotros?


Esta es nuestra bandera


Y este nuestro escudo


Seguro que habéis escuchado alguna vez nuestro Himno


Este es el Logotipo de Extremadura



Extremadura tiene muuuchos pueblos , nosotros vivimos en una de ellos y se llama
ZAFRA

Resultado de imagen de zafra

Resultado de imagen de zafra



Imagen relacionada

¿A que os suenan estas fotos?

Esta es nuestra bandera

Resultado de imagen de zafra bandera

Como veis también tenemos un escudo

Resultado de imagen de zafra bandera
Nuestro escudo tiene una corona ducal y esta dividido en dos, en una parte tenemos un jarrón con cinco azucenas y en la otra parte una montaña con un castillo.
¿Qué montaña será?

Pero además de Zafra seguro que conocéis más pueblos.
Os invitamos a que nos habléis de ellos.


Alguna de la información que aquí recogemos sobre Extremadura para los alumnos de Educación Infantil, está recogida del Blog de María García Fernández "Tumeaprendes"

En la página "Viajar por Extremadura" hay mucha documentación sobre Naturaleza, Historia y Fiestas de Extremadura. Podéis acceder a ella a traves del siguiente enlace:
Viajar por Extremadura

En esta página podemos conocer las principales características sobre la fauna de Extremadura.



Fauna de Extremadura

La grulla común (Grus grus)

Todos los inviernos, unas 75.000 grullas viajan a Extremadura a sus lugares de alimentación y dormideros. Las grullas recorren unos 3000 kilómentros desde los países del norte de Europa en los que pasan la temporada de primavera-verano.






La berrea del ciervo en Extremadura

Las primeras lluvias después del verano despiertan el instinto reproductivo de los ciervos. Los machos adultos emiten unos sonidos guturales característicos, conocidos como la berrea, con la intención de atraer a las hembras y demostrar su fortaleza y superioridad con respecto a los demás ciervos. Los grandes machos suelen luchar entre sí con las cuernas, en una especie de ritual no sangriento. Los vencedores, los ejemplares más fuertes, serán los que se apareen con un mayor número de hembras.




Cernícalo Primilla

Es un pequeño halcón que suele utilizar construcciones humanas para ubicar sus nidos. Es una especie amenazada debido a los cambios en los hábitats en los últimos años y la sustitución de la teja tradicional en las nuevas contrucciones.





La reina de las llanuras

La Avutarda común (Otis tarda) es el ave con más peso de Europa. En Extremadura vive el 25% de la población de avutardas de España, lo que equivale a un 15% de la población mundial.


La naturaleza en Extremadura.


 Monumentos representativos de la región realizando un recorrido a través de la historia.

Personalidades extremeñas de diferentes épocas y de diferentes ámbitos
Fiestas y tradiciones
 Estos son los alimentos típicos de Extremadura:
Pimentón de la Vera

Quesos Extremeños


Chacinas Extremeñas y Jamón Ibérico




Comidas típicas de Extremadura

Migas Extremeñas

Caldereta de Cordero

 Cocido Extremeño

Tortilla con Gazpacho


Dulces típicos:







Estos son dos bailes típicos de Extremadura:

AVE MARÍA


EL CANDIL

Acetre es un grupo musical extremeño de musica folk




LUNES DE CARNAVAL

 Hoy conocimos a nuestra Reina del Carnaval

La señora Doña Patarrona


Cada día nos propondrá algo para que esta semana sea súper divertida.

Así se presentó


Hoy nos ha tocado dibujar a un romano o una romana

Y mañana ya nos ha dicho como debemos ir vestidos al cole.


miércoles, 19 de febrero de 2025

SALIDA A LA PANADERÍA PARA ELABORAR ROSCAS DE SAN BLAS

 Hoy hemos tenido nuestra segunda salida y nos hemos estrenado con nuestras camisetas.

¡¡ Qué guapos y guapas estábamos!!

Fuimos a ver a Felisa a su panadería y nos enseñó a hacer las Roscas de San Blas.

Gracias Felisa y Manolo por acogernos tan bien y dejarnos disfrutar de vuestra panadería.

Ha sido una experiencia muy bonita.

Os dejamos un resumen de lo bien que lo hemos pasado.








lunes, 17 de febrero de 2025

ROSA LEÓN: CANCIONES

 


Ella es Rosa León, en los años 70 cantaba canciones para niños.

Muchas de ellas nos las sabemos porque nos las han ido cantando desde pequeños.

Os dejamos algunas de ellas a ver si os suenan


EL SEÑOR DON GATO


EL BARCO CHIQUITITO


DEBAJO UN BOTÓN


                                                                    LA MONA JACINTA


                                                      EL BURRO ESTÁ ENFERMO



EL BRUJITO DE GULUBU



Cantantes y grupos musicales que empiezan por R

 Esta semana vamos a bailar y a cantar con:

Bailamos con Rihanna 


Cantamos con Rocío Jurado.




Bailamos con Rolling Stonne.





Con Radio Futura vamos a dibujar...



Escuchamos el último disco de Raphael.






Cantamos nuestra canción preferida con Rosa León.



Bailamos con el gato de Rosario Flores.


Raimundo Amador nos toca unas Bulerias.





Ahora vamos a bailar y cantar con Rosana.

La vida es bonita





Bailamos un poquito con Ricky Martin.



Para finalizar vamos a escuchar a Robin Williams.





























lunes, 10 de febrero de 2025

El Cuadrado

 Esta semana vamos a conocer una figura nueva se llama el CUADRADO.



 Cuento del cuadrado



Canción del señor cuadrado.



El cuadrado



Cuento: "Por cuatro esquinitas de nada"






domingo, 9 de febrero de 2025

TALLER DE SALUD BUCODENTAL

 Ángela y Mercedes son enfermeras y vinieron al nuestro cole el pasado miércoles.

Nos enseñaron muchas cosas y también nos dimos cuenta de que hay cosas que las hacemos mal, como por ejemplo, enjuagarnos con agua después del cepillado, echar mucha pasta en el cepillo, con un granito tenemos suficiente.

Nos dijeren que al cole deberíamos evitar llevar zumos, yogures bebidos y galletas. Lo mejor leche, bocadillos y fruta.

Después de contarnos todo esto y de explicarnos que hacen los bichitos en nuestra boca pasamos al taller.

Nos echaron un producto rosa, dos gotitas solo, y pudimos comprobar si nos habíamos cepillado bien los dientes esa mañana. Nos dieron un cepillo y cepillando, cepillando los dejamos súper blancos.

Gracias Mercedes y Ángela por enseñarnos tantas cosas.






Aceite de Romero

Clin nos ha traído una planta que empieza por R.


ROMERO

En el libro que nos trajo Diego hemos visto que los Romanos se bañaban en las Termas Romanas


Estas son las Termas Romanas



Después de bañarse en las termas los Romanos utilizaban los aceites esenciales.
Nosotros hemos hecho el aceite de  Romero.












 

martes, 4 de febrero de 2025

CELEBRACIÓN DÍA DE LA PAZ

 El jueves celebramos el Día de la Paz

Elaboramos nuestras gafas, colocamos nuestros lazos con un mensaje de Paz y bailamos con todos los compañeros y compañeras del centro las canciones elegidas.


Aquí os dejamos un breve resumen fotográfico














Y la Seño Verónica vino a contarnos un cuento sobre la Paz