Emprendemos juntos un nuevo camino donde vamos a vivir maravillosas experiencias y emociones, todo ello, gracias a vuestros hijos/as. Este blog va dirigido a los padres y madres de nuestros alumnos y alumnas de E. Infantil. Nos gustaría que compartíerais con nosotras todo aquello que vamos trabajando en el aula, que veáis y sepáis que es lo que hacemos, como trabajamos, como disfrutamos y aprendemos con ellos. Os damos la bienvenida y esperamos que disfrutéis muchísimo con este blog.
martes, 24 de junio de 2025
jueves, 19 de junio de 2025
miércoles, 11 de junio de 2025
Conocemos el número 5
Vamos a terminar el curso conociendo un número nuevo.
Es el número 5.
Como buenos detectives vamos a descubrir todo de este número.
domingo, 1 de junio de 2025
CANTANTES Y GRUPOS MUSICALES QUE EMPIEZAN POR A
AMARAL
ALEJANDRO SANZ
AITANA
ACDC
ANDREA BOCCELLI
ANTONIO MOLINA
ANA MENA
ALASKA
AMAIA MONTERO
lunes, 26 de mayo de 2025
Cuentos que empiezan por A: "Ahora no, Bernardo", Así es la vida", "Adivina cuanto te quiero", "Así es mi corazón"
"Ahora no, Bernardo"
"Así es la vida"
sábado, 24 de mayo de 2025
Hábito: Terminar las tareas. Recoger y ordenar los juguetes y materiales
Esta semana empezamos un nuevo hábito.
“Terminamos la tarea. Recogemos y ordenamos el material y los juguetes”
Este trimestre los hábitos son más complejos, cómo podéis observar, incluye el trabajo de dos hábitos en uno.
En primer lugar, la realización y finalización de la tarea que se comienza.
¿Por qué es importante que enseñarles a terminar sus tareas?
Al insistir en este hábito estamos enseñándole lo importante que es cumplir con sus responsabilidades y deberes. La irresolución de las tareas a la larga, va a generarles desasosiego, estrés y afectará a la autoestima y confianza en sí mismo y en sus capacidades.
Enseñarles a terminar lo que comienzan, le proporciona herramientas que le enseñan a no rendirse, a ser constante, persistente, resolutivo ante los problemas que se encuentra y a buscar alternativas.
Es muy importante enseñarles a superar y aprender del fracaso, a ser flexibles y a buscar formas diferentes de resolver un problema.
Un aspecto muy importante que debemos trabajar para ayudarles a desarrollar este hábito es enseñarles y ayudarles a aprender a planificar cómo realizar una tarea. Planificar horarios, espacios es fundamental.
Cómo afecta la no finalización de tareas:
- Genera baja autoestima
- Provoca ansiedad, estrés y frustración
- Hace que no valore el cumplimiento de compromisos
- Favorece la irresponsabilidad
- Subestima el esfuerzo propio y ajeno
- Favorece la indisciplina, el descuido de sí mismo y sus espacios
- Crea el hábito del desorden
- Uso de engaños para evadir sus compromisos
- Educarlos para no posponer.
- Establecer un horario para realizar las tareas. Generar disciplina.
- Fomentar una disciplina sólida, evitar el miedo al fracaso
- Repasar lo avanzadlo y compensar al niño por su esfuerzo
- Alentarle a concluir lo que comenzó y a cumplir sus promesas
- Enseñarle a asumir sus responsabilidades, sin usar la mentira para justificar sus faltas.
- Motivarlo a la acción de tareas complejas o aquellas que le planteen dificultad, para que vea que sí puede
- Organizar los espacios y horarios de estudio
- Apoyarlo a hacer su tarea cuando lo pida
- Dividir grandes tareas en pasos o procesos más pequeños
- Ayudarles a fijar una fecha límite y recompensarle cuando llegue al final
Consejos para facilitar la recogida de materiales y juguetes:
- El lugar para almacenar materiales y juguetes debe estar a su alcance.
- Es importante empezar guardándolos en grupo, todos juntos y asociarlo a alguna canción o contraseña relativa al orden o "a guardar".
- Debemos ir dándoles pautas: por ejemplo, poner las piezas de construcción juntas, colocar la caja debajo de la cama o en la estantería, etc.
- Recompensar su actitud y el esfuerzo con elogios y cariño.
- Recoger juguetes también puede ser parte del juego, ya que podemos hacer que busque e identifique y clasifique los juguetes según forma, color, uso…
- Es muy útil tener una cajas o bolsas clasificadoras y que esté bien identificadas. Podemos identificarlas con fotos, dibujos letras que ayuden a saber donde dejar cada objeto.
- Todos participaremos de la recogida de juguetes: la imitación de los mayores es muy útil para empezar.
Bebé nos enseña a guardar:
Canciones para guardar y recoger:
Os dejamos un par de artículos por si os apetece seguir investigando:
Artículo “ 7 claves para que tu hijo recoja los juguetes” de Crianza Feliz y Consciente. Para leer el artículo pincha en la imagen que hay a continuación.
jueves, 22 de mayo de 2025
lunes, 19 de mayo de 2025
Día del Centro
El viernes celebramos el Día del Centro con un montón de actividades.
Os dejamos un resumen para que podáis compartirlas con nosotros.
Golfus de Roma
Las alumnas y alumnos de sexto nos han hecho una reposición del maravilloso Musical con el que nos sorprendieron a principio de mayo.
domingo, 18 de mayo de 2025
Taller RCP
Os presentamos a Ana, Paco, Noelia y Gloria. Han sido nuestros Superhéroes.
Nos han enseñado muchas cosas que seguro que nos van a servir en caso de emergencia.
lunes, 12 de mayo de 2025
Taller de RCP
Mañana, martes, tenemos nuestra Primera Sesión del Taller de RCP.
Vamos a aprender muchas cosas.
CANCIÓN DE LA REANIMACIÓN
Repasamos los pasos.
Todo preparado en el cole.
Y tú ¿has preparado tu muñeco blandito con brazos y piernas?
HASTA MAÑANA
Salida a un lugar del mundo: El Acuario de Sevilla
Esta semana vamos a conocer unos animales muy especiales, los Animales Acuáticos.
Vamos a conocer algunos de estos animales.
Muy cerca de Zafra, en Sevilla hay un Acuario.
En Sevilla podemos visitar el Acuario.
Vamos a conocer algunos de los animales acuáticos que podemos encontrarnos en nuestra visita al Acuario de Sevilla.
lunes, 5 de mayo de 2025
Hábito: Sentarse correctamente
Empezamos a trabajar un nuevo hábito.
"SENTARSE CORRECTAMENTE"
Ahora vamos a aprender a sentarnos cantando.
miércoles, 30 de abril de 2025
Experimentos y meteorología. Conocemos el arco iris
Vamos a conocer uno de los fenómenos meteorológicos que más nos maravillan, el arco iris.
Dani nos explica como se forma el arco iris.
domingo, 27 de abril de 2025
Clin y su nuevo planeta
Estábamos echándolo de menos porque no teníamos noticias suyas y esta carta nos ha hecho mucha ilusión.